We value your privacy
We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
El resto del viaje explora las fronteras como espacios físicos, simbólicos y emocionales, cuestionando qué permanece en la memoria y la escritura tras cruzarlas. A través de crónicas y reflexiones, Roxana Rodríguez Ortiz revela las resistencias, las transformaciones y los restos que configuran la experiencia fronteriza.
Pillaje es un viaje poético a las entrañas de la fragilidad humana. Carol G. Jagger, con su estilo crudo y visceral, nos presenta un universo de emociones intensas donde el caos, la soledad y la contradicción se convierten en protagonistas. Cada verso escarba en las profundidades de la existencia, revelando paisajes emocionales cargados de melancolía, nostalgia y una desgarradora honestidad.
Este libro no es solo un compendio de poesía; es una experiencia que sacude al lector y lo confronta con verdades que a menudo evitamos. Pillaje invita a adentrarse en un espacio donde la belleza surge de las fisuras, y la poesía encuentra su máxima expresión en el desorden y la autenticidad.
En El Mirador, la imponente figura de Coloso se convierte en el centro de una narrativa que explora la percepción, la identidad y el sentido de la existencia. Desde su enigmático nacimiento hasta su vida como observador silencioso, Coloso transforma la cotidianidad en un lienzo de reflexiones profundas y desconcertantes.
A través de múltiples voces, la novela invita al lector a descubrir un mundo donde lo ordinario se entrelaza con lo extraordinario, desafiando las nociones de normalidad y conexión humana. Con una prosa cautivadora, El Mirador es una mirada única al corazón de lo humano.
¿Qué harías si Dios decidiera abandonar el universo? ¿Cómo reaccionarías si el cosmos se volviera tu enemigo personal? ¿O si la belleza y la perfección se convirtieran en una prisión? En Orlando Elefante y otros cuentos, Campo Ricardo Burgos López nos invita a explorar estas inquietantes posibilidades a través de relatos que desafían nuestra percepción de la realidad.
Este libro es una colección de cinco historias únicas, donde lo extraordinario irrumpe en lo cotidiano y transforma la vida de sus protagonistas en algo profundamente filosófico y desconcertante. Burgos López combina una imaginación desbordante con una escritura cautivadora, creando un universo literario donde nada es lo que parece y todo está abierto a reinterpretación.
En Anuncios Clasificados, Omar Velasco nos transporta a un universo hilarante y fantástico donde los anuncios de periódico se convierten en portales hacia lo surrealista. Desde trabajos imposibles hasta objetos mágicos y criaturas insólitas, los clasificados de este libro invitan a lectores a reír, soñar y reflexionar sobre el absurdo de la vida cotidiana. ¿Un barquero del inframundo que necesita vacaciones? ¿Una espada que habla y exige aventuras? Este compendio de anuncios combina sátira social, imaginación desbordante y un toque de crítica a la realidad moderna, ofreciendo un viaje que ningún lector olvidará.
¿Qué es el amor para Slavoj Žižek? Política, Deseo y Resistencia en la obra de Slavoj Žižek es una lectura que desafía y profundiza nuestra comprensión del amor en una época de superficialidad y alienación, y nos invita a abrazar el amor en toda su complejidad y poder transformador.
En Super Maquila, Elpidia García Delgado retrata con humor y audacia la lucha de personajes marginados por la justicia y la dignidad en una Ciudad Juárez tan hostil como resiliente. A través de cuentos llenos de acción y crítica social, esta obra explora el poder transformador de los pequeños actos heroicos.
En Breve Animación, Agustín García Delgado transforma lo cotidiano en poesía vibrante, explorando la conexión íntima entre humanos y criaturas diminutas. Con imágenes intensas y reflexiones profundas, este libro revela la belleza y las paradojas de la existencia. Una obra que cautiva con su mirada única hacia lo pequeño y esencial.
En Memorias de un supermercado, Martín Blas convierte la vida cotidiana tras las cajas registradoras en un relato hilarante y humano. Con humor mordaz y una mirada crítica, revela que incluso en los lugares más comunes se esconden las historias más extraordinarias.
Artificio es un retrato visceral de la alienación, el deseo y la lucha por encontrar sentido en un mundo caótico. En una ciudad marcada por sus contradicciones, los personajes enfrentan sus miedos, pasiones y desencantos, reflejando las grietas de una generación perdida. Una obra que incomoda y desafiante.
Versión extendida de Una pared para Patricio, una colección de poemas que se mueven entre la nostalgia, la paternidad y la fantasía.
Desde su enorme casa en una zona exclusiva, Marifer ve cómo todo proyecto que inicia, es un rotundo fracaso. Su última aventura: ser presidenta de un club de lectura.
La segunda edición del libro de cartas entre Juan M. Fernández Chico y Luis Alfonso Herrera Robles. Una reflexión sobre la modernidad a partir de la creación de personajes que sirven como categorías de análisis.
Museos, pandemia, viajes, boxeadores, guardias de seguridad o grupos de apoyo. Cuentos que se mueven entre la irrealidad y el delirio; la soledad de personajes que buscan darle un sentido a su vida o actos de bondad y amor que sobreviven en el último aliento.
Resistir desde la exclusión. Habitar las periferias, la marginación, el abandono, el olvido, y, desde ahí, construir política.